Cosas de Chile...

Cuatro cosas del argot que me han llamado la atención.

Lucas = pasta, un luca son mil pesos. Una persona adinerada es un lucas.
Palo = un millón de pesos, mas o menos 120.000 euros.  Un flat, un apartamento pequeño de dos habitaciones, en Santiago vale medio palo. Por supuesto los hay mucho más caros y de lujo. 
Palta = aguacate, pero aquí son mejores, siempre negros, muy económicos y al punto. Chile es el segundo productor mundial de aguacate detrás de Mexico.  
Italiano = en argot es cualquier bocata, de salami, de hamburguesa, de salchicha, o de lo que sea pero ha de llevar: tomate, palta y mayonesa (rojo, verde y blanco)
Chochines = las chicas en edad de ligar
Guachitos = los chicos, y en general una forma de referirse a los tíos
La polola = la novia

Gord@s… en Santiago los hay a montones, curiosamente más ellas que ellos, pero de todo hay.  Sobretodo a partir de los 30 años… Supongo que la cultura de una alimentación equilibrada o sana esta en ciertos niveles de desarrollo socioeconómico, pero lo más popular es una alimentación a base de muchísimo pan, pastelería, bollería, papas en todo y muchos fritos, como empanadas, tamales y empanadillas rellenas de carne o de queso, a cual más calórica.  

El pescado fresco es difícil de encontrar en los supers.  Hay congelado, pero ni la mitad que aquí. El salmón es un producto que el gobierno trata de introducir pero según lo que me han dicho cuesta mucho que la gente lo consuma, a pesar de que es económico.  En cambio carnes las hay de todo tipo, son muy aficionados a los asados, como sus primos los argentinos.  Después del primer día he visto ya muchísimos sitios que venden pollos a las brasas (no al ast) para llevar.  También es muy frecuente la comida peruana, según un taxista con el cual hablé del tema, no es solo porque hay mucho peruano, sino por que a los chilenos les gustan los sabores especiados de esta comida.  Hay algunos chinos pero menos que aquí.  No he visto ningún japo, pero si alguna tiendita que venden Sushi para llevar, con una pinta que echa patrás… 

La fruta y las verduras son muy buenas, de hecho compré unas manzanas y son muy jugosas, a tal punto que cuando las pelas te quedas con los dedos pringados del jugo que sueltan… curioso; comentado con el Negro Miguel (mi principal informador) me dijo que aquí todo el producto vegetal es de temporada y de proximidad, por tanto muy fresco o inmediato, y la fruta no pasa por conservación en cámara, y se nota.  Chile tiene una economía agrícola de pequeño productor muy desarrollada.  El broquil tiene otro gusto, mas marcado, quizás demasiado para lo que estamos acostumbrados, los dos días que he hervido broquil en el apartamento después he tenido que airear por que el pestazo a col que se desprende es importante… 

Las panaderías se les llama en muchos sitios amasaderias. De hecho por las calles se destacan pequeños comercios de pan amasado, en contraposición al pan industrial que se vende en grandes superficies. Los pasteles ocupan un lugar importante en los supers, unos pasteles a lo yanki total, super altos y aparatosos.  En las calles hay muchos vendedores ambulantes de pasteles, a trozos, de todo tipo, te los ofrecen al pasar… y mucha gente se los compra y se los va comiendo por la calle. 

El vino y sobre todo el alcohol de alta graduación son un problema social en Chile.  Es barato, y sobre todo el Pisco, bebida de 50 grados que causa estragos entre los jóvenes.  Hay un nivel de alcoholismo muy importante, de hecho en la radio hay muchos anuncios de clínicas de desintoxicación alcohólica.  El Negro, que es abstemio total, me habló del tema y explicó que el gobierno no consigue aumentar los impuestos del alcohol, que es lo que debiera hacer, por que cualquier partido que lo tratara de implementar perdería votantes automáticamente… una desgracia.  

El salario base en Chile es de menos de 500€ al mes. 
El litro de gasolina 95, la que gasta mi Suzuki, sale a un euro, y el diesel a 1,25€. En muchas gasolineras (la verdad es que no en todas), a parte de llenarte el deposito, te limpian el parabrisas, y lo hacen sin preguntar, les des o no propina…
He visto pisos de alquiler a 70 lucas = 94€ 
Los apts de Airbenb en Santiago, van de los 20 a los 50€/día, casa completa.
En todos los supers tienen, ademas de la cajera, un guachito o una chochin que te mete todo en las bolsas de plástico que por supuesto no se pagan… y a ellos les puedes dar, o no, alguna propinilla.  Llevo siempre a mano monedas de 100 pesos, que son muy parecidas a las nuestras de un euro para estos casos… solo que 100 pesos = 14 céntimos de euro. 

Me compré un teléfono de prepago, con numero chileno, un android Alcatel por 35€, y al recargarlo le pregunté cuanto tenia que poner y la chochin de turno me dijo que con 2.000 pesos de saldo (2,7 euros) tenia para 15 días tranquilamente… con Whatsaps ilimitados siempre que no descargara videos ni youtubes… la cobertura 4G en Santiago es normal, en el resto del país es de 3G.

Y finalmente os comento la locura de La Roja.  
Acá la Roja es la selección nacional de futbol, como en España.

Hace unos días Chile ganó la semifinal de la copa del Mundo de futbol a Portugal, esa tarde yo paseaba por Santiago a la búsqueda de mi teléfono, y ya vi que todos los bares y chiringuitos estaban llenos de gente con gorras, bufandas y chalecos con la bandera chilena…y yo no sabia por que,  pero hacia las 6 de la tarde de golpe hubo un clamor callejero bestial y todo el mundo salía de los bares, los coches todos tocaban la bocina, los taxis, y hasta los autobuses.  Algo descomunal, una pasión explosiva inaudita.  En mi bloque de apartamentos, cuando llegué, el conserje me explicó lo que pasaba y en uno de los pisos por debajo del mío, con las ventanas abiertas, se montó una jarana que duró hasta las tantas… 


Al día siguiente mientras subía a las pistas oía la radio y me enteré de la noticia del día, resulta que en el Hospital Clinico Central operaron a un guachin de urgencia, a la hora del partido, y el cirujano, sus ayudantes y anestesista se hicieron poner una tele en el quirófano para ver el partido mientras operaban.  Resultado:  al pavo le quitaron un riñón en lugar de la vesícula, confundiendo al paciente.  El escándalo fue mayúsculo, con una nota de prensa durísima del Ministerio de Salud Pública, que leyeron en la radio, en la que se condenaba el acto y se prohibía que existieran teles en los quirófanos para siempre jamás.  Se ve que corre un video viral en youtube que recoge el tema.  Yo no lo he visto.  

Entradas populares de este blog

Portillo

40 paellas